Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Carballal de Sande

Cata

Nuestros vinos

cdesliascuadro
CdeS Lías
bextarosacuadro
BestaRoxa
altreigocuadro
CdeS Altreigo
lias

CdeS Lías

Enología y Vinificación:

Pablo Estévez Meléndez y Manuel Pérez

D.O. Rías Baixas

Variedad de uva: Albariño 100%.
Sistema de conducción: Emparrado tradicional.
Procedencia de la uva: Cosecha propia.
Fecha de vendimia: Primeros días de octubre.
Graduación alcohólica: 12 – 12,5 % vol.
Acidez total (g/l tartárico): 6,3
Temperatura de servicio: 9ºC – 10ºC
pH: 3.27

Elaboración

El vino Albariño CdeS, de Carballal de Sande, es el emblema de la bodega. Se elabora con uva albariño seleccionada de la finca Carballal, procedente de las cepas más antiguas y mejor orientadas al sol. Esta uva se somete a un proceso de prensado suave, con el objetivo de obtener un mosto flor de máxima calidad y que mantenga todo el potencial de la variedad albariño. Después de su fermentación alcohólica y ligera crianza sobre lías, descansa en depósitos de acero inoxidable hasta su paso a botella en los meses de junio y julio.

Cata

Color amarillo con matices verdosos, limpio y brillante. Aroma intenso, varietal y de marcada complejidad, sobresale la manzana y el pomelo sobre elegantes recuerdos amoscatelados. En boca es persistente, graso, untuoso y con un final fresco característico de su procedencia.

bestaroxa

BestaRoxa

Enología y Vinificación:

Pablo Estévez Meléndez y Manuel Pérez

D.O. Rías Baixas

Variedad de uva: Albariño 100%.
Sistema de conducción: Emparrado tradicional.
Procedencia de la uva: Cosecha propia.
Fecha de vendimia: Primeros días de octubre.
Graduación alcohólica: 12 – 12,5 % vol.
Acidez total (g/l tartárico): 6,5.
Temperatura de servicio: 8ºC – 10ºC
pH: 3.29

 

Elaboración

El vino Albariño BestaRoxa, de Carballal de Sande, se elabora con uva albariño de la finca Carballal y otros viñedos de la zona. El mosto se obtiene después de un ligero prensado de la uva, ya desprovista de raspón. Mediante un desfangado estático se separan los posibles turbios del mosto, paso previo al inicio de la fermentación alcohólica que se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Una vez obtenido el vino albariño, se trasiega y se conserva en los depósitos hasta los meses de mayo y junio, que se embotella.

Cata

Limpio y brillante, de color amarillo limón. En nariz destaca por la presencia de su carácter frutal, cítricos, fruta de hueso y ligeras notas de hierbas tipo manzanilla y tilo. En boca se mantiene la fruta, buena estructura y una elegante acidez final característica de la variedad y que le confiere persistencia.

 
altreigo2

Altreigo

Enología y Vinificación:

Pablo Estévez Meléndez y Manuel Pérez

D.O. Rías Baixas

Variedad de uva: Albariño, Treixadura y Godello.
Sistema de conducción: Emparrado tradicional.
Procedencia de la uva: Cosecha propia.
Fecha de vendimia: Primeros días de octubre.
Graduación alcohólica: 12,5 – 13 % vol.
Acidez total (g/l tartárico): 6,3
Temperatura de servicio: 8ºC – 10ºC
pH: 3.19

Elaboración

Otra apuesta de Carballal de Sande por la innovación y la calidad, es este vino CdeS Altreigo que se elabora con la mezcla de las variedades Albariño, Treixadura y Godello. Con el despalillado y prensado se obtiene el mosto que previo enfriamiento a 6-8ºC, se trasiega lo más limpio posible a cubas de acero inoxidable, para iniciar el proceso de fermentación alcohólica, que dependiendo de varios factores viene a durar +/- 14 días. Nuevamente se trasiega y se somete a una ligera crianza en sus propias lías. Se obtiene así este vino blanco Rías Baixas.

Cata

Este vino es brillante, de color amarillo piel de manzana madura (manzana de Sande). Destaca en nariz la intensidad aromática de las frutas como pera, melocotón, manzana, y en algunas ocasiones también frutas maduras. Tiene también un muy buen paso en boca con una ligera acidez que le aporta elegancia y frescura.